Inaugurado Taller de Abrasivos en Cifuentes - Vanguardia

2022-11-03 15:40:28 By : Mr. Jack CUI

Última actualización: Jueves, 03 Noviembre 2022, 00:09

La primera experiencia de su tipo en Cuba, permitirá producir la llamada piedra de esmeril usada en el pulido de baldosas y pisos, y sustituir importaciones.  

El taller de abrasivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Combinado de Hormigón Rolando Morales Sanabria, de Cifuentes, inaugurado el viernes 28 de octubre, se dedicará a la fabricación de piedras de esmeril.

La experiencia desarrollada a partir de un proyecto conjunto con la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) evitará la importación del aditamento empleado en el pulido de baldosas y pisos, que actualmente se compra en el exterior.      

El novedoso local cuenta con el equipamiento necesario y forma parte de las estrategias trazadas para desarrollar nuevas producciones y fortalecer los vínculos con la Academia, explicó a Vanguardia Norberto Hernández Madruga, director de la entidad perteneciente a la Empresa de Materiales de la Construcción Villa Clara.

El taller de abrasivos, que lleva el nombre del Dr. C. Rafael Quintana Puchol —profesor universitario recientemente fallecido, promotor de la iniciativa—, está diseñado para confeccionar piedras de esmeril (grano 24, 46, 80 y 120), y los primeros ensayos tuvieron resultados satisfactorios.  

Asimismo, el doctor en Ciencias Técnicas Lorenzo Perdomo González, investigador titular del Centro de Investigaciones de Soldadura de la UCLV, también iniciador de la experiencia, señaló que a partir de las pruebas iniciales, como parte de un trabajo de diploma, se logró desarrollar el proyecto, con el propósito de obtener el grano abrasivo para las muelas empleadas en operaciones de pulido.

Destacó que para ello emplean como materia prima fundamental, residuos de hierro obtenidos en los procesos de laminación en caliente en ACINOX Las Tunas y Antillana de Acero, así como el aluminio generado en las operaciones de corte y maquinado de piezas, adquirido en la Empresa Antenas, además de caliza, materia prima básica en las producciones del Combinado de Hormigón. Después de pasar por distintos pasos, se obtienen las diferentes granulometrías usadas en la fabricación de las losas de piso.

El proyecto, ya aprobado, contribuirá al ahorro de la divisa que el país invierte en su compra en otras naciones; beneficiará el proceso productivo de esta y otras industrias, y cubrirá parte de la demanda existente en el país.

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social.

Muy bueno tu comentario. Recuerdo cuando llegue de técnico medio cañero en 1967 al central Baraguá y me encontré las ...

La práctica de Materia prima como entidad, es decir, reciclar, es una conducta mía que me permite esclarecer conceptos y a veces, no ...

La vida se encarga de adoptar determinados símbolos que representan un contenido de una amplitud impensable. Veamos los ejemplos. • A ...

Copyright © 2022 Vanguardia. Todos los derechos reservados.

Se autoriza la reproducción parcial o total de trabajos de nuestro sitio, siempre que se acredite la fuente.