Una lijadora eléctrica es una herramienta indispensable en cualquier kit de bricolaje. Gracias a ella, podemos lijar y pulir madera, metal, plástico e, incluso, paredes de yeso o pladur para darle un acabado perfecto.
Este es el caso de la multilijadora Bosch PSM 80 A, que ha sido elegida como la mejor lijadora del momento según las opiniones, reseñas y valoraciones de los usuarios de Amazon. Cuenta con maletín de transporte, ofrece 80 W de potencia y posee el sistema de microfilo patentado por la marca para recoger el polvo. Sin duda, un modelo versátil, fácil de usar y eficaz tanto en grandes superficies de cualquier material como para trabajar sobre esquinas, cantos y perfiles que, eso sí, cuenta con una amplia competencia.
La mejor lijadora de la marca Bosch según las opiniones de los usuarios de Amazon gracias a la nota de 4,3 sobre 5 con un 59 % de máximas valoraciones que ellos le han reportado. José L dice de ella que es “una lijadora de baja vibración y husillo oscilante limpia y fácil de usar”, a lo que Luis añade que “su diseño ergonómico es ideal para que hasta quienes somos meros aficionados al bricolaje podamos realizar trabajos de calidad sobre madera y metal”.
En este caso hablamos de una multilijadora Bosch con sistema de microfilo. En concreto, se trata de una conexión para aspiración de polvo que recoge las partículas eficazmente y las lleva a un depósito fácil de limpiar. Dispone también de un cierre que facilita el cambio del papel de lija y de una placa triangular con punta delta que, por un lado, permite acceder a rincones y superficies complicadas y, por otro, aprovecha al máximo la hoja. Incluye un maletín de transporte y 3 hojas de lija RedWood.
Ahora vamos con la que, según las reseñas de usuarios de Amazon, es la mejor lijadora de la marca Black & Decker. Su valoración, de 4,4 sobre 5 con un 71 % de puntuaciones de 5 estrellas, así lo demuestra. “Una lijadora mouse perfecta para lijar y pulir zonas de difícil acceso y dar un acabado perfecto a esquinas y perfiles” nos cuenta Luis G sobre ella, a lo que Felipe añade también “una lijadora de detalle con una relación calidad-precio excelente y de una marca de total confianza”.
Esta lijadora de detalles de Black & Decker ofrece 55 W de potencia e incluye una bolsa de transporte. Su placa de lijado posee una práctica punta que permite llegar con facilidad y precisión a cualquier rincón. Además, es válida para madera, metal, yeso, pintura y barniz. Incluso se puede usar para eliminar el óxido. Posee un sistema de fijación tipo velcro para acoplar correctamente el papel de lija.
Con una puntuación de 4,4 sobre 5 y un 64% de valoraciones de 5 estrellas, esta lijadora multifunción de la marca Grandma Shark es una de las mejor valoradas en Amazon. Puede ajustar la velocidad entre 100 y 1300 rpm, adaptándose a todas las necesidades, y usa velcro para fijar el papel de lija, por lo que cambiar el papel apenas lleva unos segundos.
Su mango ergonómico recubierto de goma evita que se caiga de la mano durante el trabajo, tiene un cable de 2,2 metros para poder moverse fácilmente e incorpora un sistema de succión de polvo, que puede absorber el 95% del polvo de trabajo. Quienes lo han comprado están más que satisfechos, como Luigi, que asegura que se trata de una "lijadora de buena calidad/precio. Lo he usado una semana entera lijando tablas de roble y pino (incluso en madera cruda/sin tratar). Uso intensivo, pero no ha decepcionado. Tiene mucha potencia para los trabajos de casa, pero la puedes regular para tus necesidades".
Como resultado de esta comparativa de lijadoras, hemos determinado que estos son los aspectos más importantes a la hora de elegir entre un modelo u otro:
Una lijadora es una máquina-herramienta que, mediante papel o tela de lija, nos permite desbastar, lijar y dar acabado fino a diversos materiales. El más habitual es la madera, aunque las lijadoras eléctricas de pared también permiten trabajar sobre el yeso en sus diferentes formas (perlita, pladur, etc.). Hay modelos automáticos y manuales, aunque estos últimos son los preferidos de los usuarios ya que permiten controlar la calidad del trabajo mediante el tacto más fácilmente y darle un toque personalizado y ajustado a lo que se necesita.
En concreto, una lijadora manual se compone de las siguientes partes:
Una lijadora de disco o de cualquier otro tipo sirve, fundamentalmente, para alisar, pulir o lijar una superficie de madera, metal, plástico o yeso mediante abrasión. Para ello, mueven el disco lijador de forma orbital o elíptica mientras lo hacen vibrar. Este tipo de movimientos impide que el papel de lija abrasivo utilizado pase dos veces por el mismo sitio y deje marcas circulares.
Por su lado, usar una lijadora es muy sencillo:
Existen los siguientes tipos de lijadoras. Cada uno de ellos tiene una función determinada:
Por su parte, en función de si requieren de colocarse en un lugar fijo o son portátiles, podemos distinguir otros dos tipos:
Aunque compremos la mejor lijadora del mercado, si no tenemos en cuenta estos consejos, no conseguiremos unos buenos resultados:
Debemos considerar después de comprar una lijadora que estas herramientas, si no se utilizan adecuadamente y tomando las pertinentes medidas de precaución, pueden ser peligrosas. De hecho, las más habituales son lesiones cortantes, abrasivas y atrapamientos.
Utilizar los equipos de protección individual cuando hacemos uso de una lijadora es esencial para cuidar nuestra salud
Sin embargo, siguiendo estas recomendaciones de seguridad para el uso de lijadoras neumáticas, no tendremos nada que temer:
Tras todo lo dicho, estamos seguros de que nuestros lectores serán capaces de elegir la mejor lijadora posible para sus tareas profesionales o de bricolaje doméstico y, además, usarla de forma adecuada y segura.
Una lijadora eléctrica es una herramienta indispensable en cualquier kit de bricolaje. Gracias a ella, podemos lijar y pulir madera, metal, plástico e, incluso, paredes de yeso o pladur para darle un acabado perfecto.