Precio del Oro: Como Combatir la Inflación | IG España

2022-11-03 15:41:02 By : Ms. Shelly Xu

Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Las opciones y los turbo warrants son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. Puede sufrir pérdidas rápidamente. Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Las opciones y los turbo warrants son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. Puede sufrir pérdidas rápidamente.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Estoy de acuerdo” o configurarlas o rechazar su uso pulsando aquí donde obtendrá además más información.

El comercio del oro se remonta a Egipto en el 3100 a. C. Hoy en día, se considera una cobertura popular ante la inflación. Descubre más información sobre la relación de este metal precioso con la inflación y cómo operar con él.

En marzo el precio del oro alcanzó más de 1727 euros por onza y ha aumentado considerablemente durante los últimos 50 años. A continuación, enumeramos los cinco factores clave del precio del oro:

Además, los factores del entorno como las tasas de inflación, los cambios en los gobiernos, los escándalos gubernamentales, las elecciones y las guerras (que crean volatilidad del mercado) afectan también al precio del oro.

El precio del oro está relacionado con el valor del dólar estadounidense, ya que el metal está denominado en dólares. Un dólar estadounidense más fuerte suele mantener el precio del oro más bajo y más controlado, mientras que es probable que un dólar más débil produzca una subida del precio del oro debido al aumento de la demanda (ya que puede comprarse más oro cuando la moneda se debilita).

Durante momentos de incertidumbre económica, como la recesión, más personas suelen gravitar hacia el oro debido a su valor duradero. Descrito como un «refugio seguro» para los traders e inversores en momentos de turbulencias, cuando la rentabilidad de los bonos, la renta variable y los bienes raíces cae, el interés en las posiciones de oro puede aumentar, lo cual hace que se incremente su precio.

China, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, Rusia y Perú son los protagonistas de la minería de oro. La producción del oro mundial afecta al precio de las materias primas, lo cual es otro ejemplo de que la oferta satisface la demanda.

La producción de la minería de oro no ha cambiado de manera significativa desde 2016, pues el «oro fácil» ya se ha extraído y, por lo tanto, los productores tienen que excavar a más profundidad para acceder al oro de calidad. Esto ocasiona otros problemas, como dejar a los productores expuestos a peligros adicionales y a un empeoramiento de las consecuencias ambientales. Por lo tanto, ahora cuesta más extraer menos oro. Todo esto se suma a los costes de producción de la extracción de oro, lo cual da lugar a un aumento de los precios del oro.

En 2021, la demanda de oro se recuperó tras las pérdidas inducidas por la Covid-19 en 2020, hasta alcanzar las 4,08 toneladas.

Las cámaras de los gobiernos y los bancos centrales guardan papel moneda y oro como reservas y, cuando los bancos centrales diversifican y pasan del papel moneda al oro, los precios aumentan. Muchos países del mundo tienen reservas constituidas principalmente por esta resplandeciente materia prima.

Bloomberg informa de que los bancos centrales han comprado la mayor parte del oro desde que los Estados Unidos abandonaron el patrón oro en 1971. Turquía fue el último comprador de oro en 2019, seguido por Rusia, Polonia y China. Los gobiernos compraron un total de 650 toneladas de oro en 2019, lo cual representa un descenso con respecto a las 656 toneladas que habían comprado el año anterior.

En 2019, la joyería representaba alrededor de la mitad de la demanda de oro, lo cual suponía más de 4400 toneladas. India, China y los Estados Unidos son importantes consumidores de oro para joyería.

Como una materia prima deseable, el oro no solo interesa con fines de inversión y para hacer joyas, el 7,5 % de la demanda procede de la tecnología, para fabricar productos electrónicos y médicos como unidades GPS y endoprótesis.

La demanda de inversión, especialmente de fondos cotizados (ETF), también promueve una necesidad subyacente. La inversión en lingotes y monedas de oro llegó a un máximo no alcanzado en ochos años en 2021.

Aprende cómo operar con nosotros

El precio del oro se considera cobertura ante la inflación, pues muchos traders e inversores deciden obtener exposición a él para proteger su capital ante la erosión del valor, que se produce como consecuencia de una subida de los precios generales.

Los precios del oro están relacionados con el valor del dólar estadounidense, puesto que el oro está denominado en dólares. Por lo tanto, un dólar estadounidense más fuerte mantiene el precio del oro más bajo y más controlado, mientras que un dólar más débil hace que suba el precio del oro debido al aumento de la demanda. Por lo tanto, puede comprarse más oro cuando el dólar es débil.

La exposición al oro reduce el riesgo de la fluctuación adversa de los precios de un activo y consiste en asumir una posición contraria en un valor relacionado. El oro y la inflación no solo están vinculados, sino que este metal precioso también protege ante acontecimientos económicos como la devaluación de la moneda y ofrece una red de seguridad durante períodos de inestabilidad política.

Los agentes e inversores no suelen tener a Fort Knox (ni instalaciones similares) en sus carteras de inversiones inmobiliarias; por lo tanto, muchos de ellos consideran que tener lingotes es un proceso difícil y costoso.

Las buenas noticias son que es posible operar en oro. Con nosotros, operarás sobre los precios del oro sin convertirte en dueño del activo, es decir, sin poseerlo físicamente. Existen diferentes formas de operar sobre oro, entre las que se incluyen:

Los contratos de opciones funcionan de manera similar a los futuros, pero el dueño de una opción no tiene la obligación de ejercerla en o antes de la fecha de vencimiento.

Las opciones te otorgan el derecho de intercambiar oro físico o una liquidación en efectivo a un precio determinado en una fecha específica. Las opciones call dan al titular el derecho de comprar el metal precioso, mientras que las opciones put otorgan al titular el derecho a venderlo.

Con nosotros, podrás operar sobre el precio alcista o bajista de una barrera u opción vanilla, sin tener que recibir nunca la entrega del activo subyacente.

Acciones de oro y ETF de oro Operar sobre acciones vinculadas al oro mediante CFD te ofrece exposición al oro de manera indirecta. Puedes obtener exposición a todos los sectores de la industria del oro, desde la minería y la producción hasta la financiación y la venta. Debido a que existen diferentes factores que mueven los precios de las acciones de oro, estas no siempre se mueven en sintonía con los lingotes.

Los fondos de inversión cotizados (ETF), por otro lado, monitorizan el movimiento de una cesta de acciones de empresas que cotizan en bolsa y cuya actividad está relacionada con el oro, ya sea minería, refinería o producción. Operar en un ETF te ofrece una exposición mucho más amplia que la que obtendrías con una posición sobre una sola acción.

Al igual que en acciones vinculadas al oro, puedes operar en ETF mediante nuestros CFD sobre acciones.

Más información sobre las mejores estrategias para el trading de oro

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Opera en futuros de materias primas, así como en 27 mercados de materias primas sin fecha de vencimiento.

Prueba en tu cuenta demo lo que has aprendido en este artículo sobre materias primas.

Aplica lo que has aprendido en una cuenta real: abrir una es rápido y sencillo.

Pon en práctica lo que has aprendido en este artículo. Inicia sesión en tu cuenta de IG.

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.

Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en el proveedor líder a nivel mundial de CFD.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.

Nuevo cliente: +34 91 787 61 61 o info.es@ig.com

IG | Mapa del sitio | Datos corporativos | Términos y condiciones | Privacidad | Cookies | Sobre IG

Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Las opciones y los turbo warrants son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. Puede sufrir pérdidas rápidamente.

Las pérdidas pueden exceder los depósitos solo para clientes profesionales. Todas las operaciones conllevan riesgo.

Las cuentas de CFD, opciones y derivados son proporcionadas por IG Europe GmbH. IG es el nombre de IG Europe GmbH. La empresa IG Europe GmbH (una compañía inscrita en la República Federal Alemana y registrada en el IHK Frankfurt am Main con el número HRB 115624, con dirección registrada en Westhafenplatz 1, 60327 Fráncfort del Meno, Alemania) está autorizada y regulada en la República Federal Alemana por la Deutsche Bundesbank y el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, con registro número 148759. IG Europe GmbH ofrece sus servicios en España a través de su sucursal registrada en la CNMV con el número 121.

La información de esta web no está dirigida a residentes de Bélgica, ni de los Estados Unidos, ni a los de ningún otro país en particular fuera de España, ni está destinada a la distribución a, o el uso por, cualquier persona en cualquier país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sean contrarios a las leyes o regulaciones locales.

CAC 40® es una marca registrada de Euronext N.V. o de sus subsidiarias. Euronext N.V. o sus subsidiarias mantienen todos los derechos de propiedad intelectual con respecto al Índice. Euronext N.V. o sus subsidiarias no patrocinan, respaldan o tienen implicación alguna en la emisión u ofrecimiento de este producto. Euronext N.V. y sus subsidiarias no asumen responsabilidad alguna por cualquier imprecisión en los datos en los que se basa el Índice, así como por cualquier error, equivocación u omisión en los cálculos y/o la difusión del Índice, o por la forma en la que se aplica en relación con la emisión u oferta del mismo.